Saturday, January 30, 2010
Thursday, January 28, 2010
COSAS QUE NO SE PUEDEN ENCONTRAR EN INTERNET
A pesar de los motores de búsqueda
que procesan en milisegundos
millones de entradas,
por más brújulas con que navegues
es imposible dar
entre el oleaje del hipertexto
con algunas cosas elementales:
En Internet no hay
hojas de árbol puestas a secar
entre las páginas web.
No hay párrafos subrayados
ni anotaciones a mano.
Nunca se quedan migas de galletas
ni arena de la playa
entre las hojas.
No se puede usar como marcapáginas
una factura del banco.
En internet el viento nunca
te desbarata los folios y los hace volar
como una bandada de palomas.
Tampoco llueve nunca
en las tardes tristes.
Internet no te echa de menos
ni te pasa la mano
por el hombro
cuando quiere engatusarte.
En internet no hay
duelos a muerte
al ponerse el sol
ni nadie que te espere
a la salida de clase.
Internet no tiene
sabor a fresa
ni barquilleros
en las esquinas.
Internet nunca olvida tu cumpleaños,
pero no tiene habitaciones
con derecho a desayuno
y en toda la red mundial
es imposible emborracharse.
Pero, sobre todo, no hay web
ni chat ni blog ni foro
ni dominio
en el que pueda encontrarte
porque te escondes detrás
de nicks, de falsos nombres
que te sirven de máscara
para que no pueda reconocerte
y a través de la red
no hay abrazos
ni sonrisas (sinceras)
y es muy difícil
ver tus ojos y sentir
el leve temblor
de un beso.
Porque internet no es más que
varios trillones de unos y
varios trillones de ceros,
una enorme mentira que no tiene
ni un centímetro
de piel.
Lo bueno y lo malo de los viernes
Ignacio Escuín Borao, Habrá una vez un hombre libre
Poema ubicado en Haití
.........................................Con la inestimable ayuda de Ana Gorría
En los márgenes del confinamiento
pende una vela sobre un cubo de plástico. No hay quien la sople.
Nadie cumple años. El tiempo es saqueado de provisiones esperanzadoras.
Se juega a las cartas pensando que el azar
nunca supo de necesidades
ni de la angustia generada
en las láminas de cemento,
en el lugar donde no se sustenta
la raíz de de la historia reciente.
La oscuridad le gana el pulso al tendido eléctrico.
No hay destino donde no hay caminos. Donde no se puede caminar
sin pisar carne en descomposición,
los recuerdos, a dos metros bajo tierra.
Las sábanas transparentan las heridas de los muros de la naturaleza.
Esperanza minada por los desajustes de las escalas de la devastación
que zarandea el número al cuadrado
cuando los cuerpos son intermitencias.
No colinda el miedo cuando se hace añicos el álbum familiar
metros abajo del oxigeno respirable. No hay explicación empírica
para el azar que no sabe de ansia ni de pulsiones. Cuando el plano de la mirada
está devastado, se saquea hasta los bolsillos de uno mismo.
La indiferencia es inmune a la supervivencia.
En los márgenes del confinamiento,
quienes merodean entre la escombrera humana
caminan a través del paisaje descorazonador,
donde no saben
si el mundo real es este,
o es el infierno con el que les atemorizaron
desde pequeños. Sonámbulos que ansían vida cotidiana, algo que llevarse a la boca.
Dolor que se funde con el sueño que ingiere la exaltación de los cuerpos tendidos.
El tiempo, apocalipsis regresivo cuando no se sabe cuando va a amanecer entre tanta
oscuridad.
Hasier Larretxea
Wednesday, January 27, 2010
En Pocas Palabras
Blanca Elena Jiménez Cisneros. Premio Nacional de Ciencias y Artes 2009
Sunday, January 24, 2010
Sunday, January 17, 2010
HOME

Hace algunos días un amigo vía Messenger me hizo el comentario y recomndación de una "Pelicula", él comentó: "Ve esta pelicula, esta muy buena, y recomiendala a todos los que puedas", debo confesar que en un principio no le tome la importancia debida pero no perdi el interes por verla, asi que al día siguiente por la mañana la vi, y quede asombrado por tal Documental, me agrado mucho que a alguien se le ocurriera no solo decirnos lo jodido que esta nuestro planeta y nuestra humanidad, sino que tambien mencionara a las personas (que son muchas) que estan tratando o teniendo la iniciativa de revertir los efectos dañinos.
Esta dirigido por Yann Arthus-Bertrand. Muestra la diversidad de la vida en La Tierra y cómo las actividades humanas se han convertido en una amenaza para el equilibrio ecológico del planeta.
La película fue lanzada el 5 de junio de 2009 simultáneamente en los cines de todo el mundo, en DVD y en YouTube. El hecho de publicarse simultáneamente en 50 países hizo que batiera un nuevo récord, ya que ninguna película había conseguido semejante proeza. La película es gratuita.
Thursday, January 14, 2010
Los Soprano Forever
Lo primero que debemos alabar de esta guía de ensayos encargada por Errata Naturae son los dibujos interiores (y de portada) del ilustrador oficial de la editorial: David Sánchez. Ha calcado a Tony Soprano, como podemos ver: el barrigón, el puro, el reloj, los pantalones negros, la camiseta de tirantes, la calva incipiente y la mirada de pocos amigos. Los Soprano Forever contiene textos de autores españoles y norteamericanos (y de un argentino universal: el admirable Rodrigo Fresán, pues Fresán es de todas partes, por así decirlo). Todos ellos nos ofrecen las claves, casi siempre en tono filosófico, de la que para mí es la mejor serie de televisión de la historia. Y aunque suelan centrarse más en Tony que en el resto del reparto, esas claves son: el nihilismo de los mafiosos, su anclaje en la realidad (saben que no tienen glamour y que no son como los personajes de El padrino, a los que veneran, imitan y admiran), el psicoanálisis, el enigmático y extraordinario final que ha levantando polémica y especulaciones, el atractivo del protagonista (nos fascina y nos repugna al mismo tiempo), el desencanto de la épica, la pérdida de las tradiciones, la familia como eje y a la vez nido de problemas, la vulgaridad de estos gángsters de New Jersey...
.
Constituye, pues, una buena aproximación a la serie. Nos descubre aspectos en los que quizá no habíamos reparado, nos da otros puntos de vista y, lo que es mejor, nos obliga a recordar ciertas escenas, ciertos capítulos, ciertos momentos gloriosos de una serie de 86 episodios que eran como 86 peliculones. Los autores del libro son: Iván de los Ríos, Fernando R. Lafuente, Ignacio Castro Rey, Noël Carroll, Peter H. Hare, Kevin L. Stoehr, Fernando Castro Flórez y Rodrigo Fresán. Y vuelvo a citar al ilustrador: David Sánchez.
.
[Traducción de los textos en inglés: Irene Antón]
Saturday, January 9, 2010
Televisión.
tenemos que vivir con ella, y los niños tambien, no convertirla en un vicio, hay que administrarla, y lo mas importante, escojer el contenio que qeremos ver.
Thursday, January 7, 2010
Libertad de prensa : Informe 2009
El año 2009 se recordará marcado por dos acontecimientos dramáticos: la mayor matanza de periodistas llevada a cabo en una sola jornada, la de los 30 profesionales de los medios masacrados por la milicia privada de un gobernador del sur de Filipinas ; y una oleada sin precedentes de detenciones y condenas de periodistas y bloggers en Irán, tras la contestada reelección del presidente Mahmud Ahmadinejad.
Por otra parte, para escapar a la cárcel o la muerte, cerca de 160 periodistas de todos los continentes emprendieron el camino del exilio, a veces en condiciones muy peligrosas. Reporteros gráficos iraníes atravesando la frontera hacia Turquía para escapar a una detención, o reporteros radiofónicos somalíes huyendo a los países fronterizos para evitar una muerte segura ; una serie de profesionales que son otros tantos intermediarios informativos y a los que se intenta silenciar por todos los medios.
Las guerras y las elecciones han sido las principales amenazas para los periodistas en 2009. Cada vez resulta más peligroso cubrir un conflicto, en la medida en que se convierte a los periodistas en objetivos y corren el peligro de ser asesinados, o de que les secuestren. Pero también puede resultar peligroso hacer este trabajo en período electoral, con el resultado de que se puede acabar en la cárcel o en el hospital. En países poco democráticos ha sido particularmente importante, en 2009, la violencia en los períodos anteriores o posteriores a las elecciones.
Otra constatación– que no representa ninguna sorpresa– es que cada vez son más numerosos los bloggers y sitios de Internet alcanzados por la censura y la represión. Hoy no existe prácticamente ningún país que escape a este fenómeno. Cada vez que Internet o los nuevos medios de comunicación (redes sociales, teléfonos móviles, etc.) juegan un papel preponderante en la difusión de informaciones, cambian las tornas a peor. Ahora los bloggers están tan vigilados como los periodistas de los medios tradicionales.
76 periodistas asesinados (60 en 2008)
33 periodistas secuestrados
573 periodistas detenidos
1456 agredidos o amenazados
570 medios de comunicación censurados
157 periodistas han abandonado sus países
1 blogger muerto en la cárcel
151 bloggers y ciberdisidentes detenidos
61 agredidos
60 países se han visto afectados por la censura en Internet
Wednesday, January 6, 2010
[Sin título]
los pies en el suelo.
Incluso si decides
agarrar un par de alas
y salir volando,
procura llevar algo de tierra
en los bolsillos,
es bueno poder recordar
en cualquier momento
de dónde provienes.
Javier Das, Un año hablando solo (Inédito)
pass this on
- cepillarme el pelo muy fuerte
- sentir el sujetador bien ajustado
- rascarme la franja que hay entre el cuello y el pecho
- mear cuando ya no puedo más
- usar bastoncitos de las orejas
- morder fuerte
- comerme los cubitos de hielo del gin tonic
- clavarme una aguja sin querer
- lamer la sangre de mis heridas
- clavarme el libro con el que me quedo dormida
- sentir todo mi cuerpo en un frenazo
- pisarme un pie con el otro cuando me pican
- sacarme los zapatos de tacón
Kahlo (Marta Castro), de su blog Ternura Porno