Saturday, July 31, 2010
Heridas de guerra
Wednesday, July 28, 2010
Tuesday, July 27, 2010
Monday, July 26, 2010
Sunday, July 25, 2010
muchacha punk
RODOLFO FOGWILL
Ese eterno vacío
La compra ha sido sencilla:
Las fotografías mienten
Inception
Monday, July 19, 2010
Hágalo usted mismo
Como dice Noam Chomsky, Adam Smith, un filósofo de la política y la economía del Siglo XVIII, precisó que una meta importante de los negocios es engañar y dominar al público, promiéndolo. Una de las características de nuestros días es la institucionalización de ese proceso: las grandes industrias nos engañan intencionalmente. (No hace falta que estemos controlados por las fuerzas armadas si estamos controlados a través del mercado al cual estamos condicionados para sobrevivir.) Actualmente la influencia de estas industrias no sólo domina la comercialización de materias sino también el sistema político que se los permite.
Chomsky demuestra un salto: cómo el engaño de las corporaciones nos lleva al autoengaño tan fácilmente.
En el programa sobre decepción de Radiolab, concluyen que las personas depresivas son las personas que mienten menos, se autoengañan menos y viven más de acuerdo a la verdad. Las personas más felices, en algunas ocasiones las más exitosas, son aquellas que mienten y se mienten. También suelen ser más inteligentes pues ejercitan más su cerebro al mentir, porque mentir es un esfuerzo que requiere de más conexiones neuronales.
Sin embargo, quien no conoce su realidad es incapaz de cambiarla. Es imposible huirle a la publicidad. Imposible.
No seamos alguien que no elegimos ser. No dejemos de cuestionarnos si realmente son nuestras decisiones. Encontraremos, si buscamos, alternativas para burlar el sistema: siendo nosotros mismos.
Como decía Walter Benjamin, la oposición a ser consumido y utilizado es un límite en la cadena productiva.
No olvidemos todo lo que podemos crear con la autogestión.
por Elvira
'Playboy' con un Jesucristo

La revista 'Playboy' en Portugal ha querido rendir un particular 'homenaje' al Premio Nobel de Literatura (1998), Jose Saramago, en su número de julio, según publica la página web 'Gawker'.
Si en la controvertida novela 'El Evangelio según Jesucristo', el escritor luso reescribió la vida de Jesucristo, Playboy ha optado por mostrar el lado 'canalla' del líder cristiano.
Jesucristo dentro de un burdel, en la calle junto a una prostituta o incluso,'encendido' mientras contempla una escena lésbica, son algunas de las escenas representadas por los protagonistas del reportaje fotográfico de la revista.
Las reacciones no se han hecho esperar. La vicepresidenta del Departamento de Relaciones Públicas de Playboy Enterprises, Theresa Hennessy, no ha dudado en hacer público su enfado al enterarse de quién aparecía este mes en la portada.
"Esto es una violación espantosa de nuestras normas, y si lo hubiésemos sabido con anterioridad, no habríamos permitido su publicación", ha declarado Hennessy vía mail a Gawker. "Como consecuencia de esto y otras publicaciones con el editor portugués, estamos en proceso de terminar nuestro acuerdo", sentenció.
Los sectores católicos que tacharon a Saramago de "blasfemo", quizá no encuentren calificativos para describir la última hazaña de 'Playboy', sin embargo, habrá quienes estén deseando hacerse con el último número, pues los 28.000 dólares que se pagaron por el sándwich con la imagen de la Virgen María demuestran que los 'protagonistas' de la Biblia cotizan muy alto.
Wednesday, July 7, 2010
Genera
Tepito Recicla: empresa comprometida con la socuedad, el ambiente urbano y el entorno natural, resposanble de la tranformación de los residuos con el fin de contribuir a una economía local sana, una mayor cohesión social, beneficios tangibles para el medio ambiente y un hábitat urbano de validad.
Iinkuna: un método implementado en las incubadoras de niños prematuros el cual busca proporcionar un control de temperatura más intuitivo y adaptable a sus requerimientos térmicos. Los niños prematuros necesitan una mejor calidad de vida basada en atención más humanizada y cercana. Inkuna aporta mejoras clave al entorno que requiere el niño prematuro.
Bibliofía: una empresa que busca fomentar una educación colaborativa y responsable mediante las herramientas virtuales existentes como el Internet. Proporcionamos a las escuelas las herramientas que les permitan mejorar la interacción y comunicación, así como el desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje mediante una plataforma web, con el fin de ayudar a crear y compartir material académico, de una manera fácil, colaborativa y responsable.
Rutanet: una comunidad de transporte en Internet que busca hacer más eficiente la industria del transporte. Cerca del 40% de los viajes de transporte se realizan vacíos y esto se debe a falta de información correcta en el momento oportuno. Rutanet mediante una aplicación web y móvil ayuda a que los transportistas encuentren cargas disponibles para llenar sus viajes de retorno o mover sus equipos disponibles. Así mismo permite a las empresas de logística, y cualquier persona con necesidad de transportar algo, encontrar transportistas adecuados a sus necesidades y en un sólo lugar.
Iluméxico: propone el diseño e implantación de un sistema solar para satisfacer las necesidades de iluminación en poblados sin energía eléctrica. El sistema consiste en un panel solar, un controlador de carga, una batería, y una lámpara tipo LED. Así, la batería se carga durante el día con la radiación solar, y posteriormente puede ofrecer iluminación en las noches a hogares que antes no contaban con ella. Comprende tanto del desarrollo de tecnología y de ingeniería eléctrica aplicada a la energía solar, la cual se diseñará y llevará a cabo internamente, así como de la vinculación del sector privado con instituciones de educación superior en un contexto social y de apoyo comunitario. Además diseñamos sistemas personalizados y económicos para las ciudades. Sistemas de iluminación para exteriores, entradas y fachadas en general con diversas funciones como sensores de presencia y de luz.
Bunch of Locals: una plataforma Web 2.0 gratuita que facilita y promueve el Turismo Auténtico* en México. (Es aquel en el que se participa en una experiencia tal y como la viven las personas de la localidad.) Bunch of Locals pone en contacto a proveedores de turismo auténtico (cualquier persona) con turistas de todo el mundo. A su vez genera una fuente de ingresos adicionales para el oferente y permite al turista acceder a rutas y actividades fuera de lo convencional y lo simulado.
Isla Urbana: un proyecto que instala sistemas de captación de agua de lluvia en casas de bajos recursos en la Ciudad de México. Buscamos perfeccionar la técnica de captación pluvial en su aplicación a la Ciudad de México, por medio del diseño de captadores adaptados específicamente a las condiciones ambientales, arquitectónicas y culturales de las casas de bajos ingresos.
Ingenial: Es un ahorrador de agua automatizado y de bajo costo. Es una adaptación para la regadera, con la cual los usuarios escogen el rango de temperatura al que les gusta bañarse y toda el agua que esté más fría o más caliente de lo que les gusta se desvía a un tanque de almacenamiento que después manda el agua a la caja del WC, al lavamanos o a la lavadora, ahorrando así el agua fría del inicio y la que se gasta mientras se está regulando la temperatura.
Urbanics: CityBook es una aplicación WEB que, basándose en el concepto de redes sociales, permite reportar y analizar el estado de la ciudad casi en tiempo real. Por medio de una interfaz gráfica sencilla e intuitiva, el usuario registra el tiempo y lugar en donde alguna cuestión que afecta su calidad de vida requiere de la atención del gobierno local o de las autoridades competentes.
Vía SHUBIDUBI
ESCRITO EN EL VIENTO
EL POST ES EL POEMA
JOSÉ ANGEL BARRUECO
La engañada
Sunday, July 4, 2010
El Manual de la Corte
He aquí un sitio que procura que cualquier persona sin conocimiento de derecho o de procesos legales, entienda, por responsabilidad propia, los casos que se resuelven en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Que todos puedan entender qué, cómo y para qué decide la Corte, así como los efectos de ello. El caso del “matrimonio gay” será el primer esfuerzo por traducir el lenguaje de los jueces al de los ciudadanos.
En este proyecto radica la importancia, ante la conveniente malexpresión mediática, de encontrar una alternativa incluyente en términos comprensibles que explica: qué es la Suprema Corte de Justicia de la Nación y cuáles son los casos que acoge (que irremediablemente alcanzan nuestras cotidianidades).
El primer caso: A partir del 1 de julio del 2010, la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidirá en torno al matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción por parte de estas parejas. Es la primera vez en la historia de México que la Corte conoce de un caso que versa sobre la diversidad sexual y los derechos relacionados con la misma. Más información aquí.
El otro
Sigo fiel a lo pactado:
relación abierta y sinceridad
sin celos ni compromiso.
Lo acepto de buen grado.
No me importa el qué dirán
ni que salgas con otros tíos
pero antes de volver a mi lado
bebe vinagre, cómete un limó
no sométete a cualquier martirio
capaz de borrar de tu cara
la sonrisa de puta satisfecha
que traes cuando le has visto.
Pepe Ramos
Todos los colores del Sol
